Sostenibilidad 360º

header-sostenibilidad

Sostenibilidad como eje transversal

La sostenibilidad es un eje transversal de la actividad del Museo Guggenheim Bilbao que, a través de los Planes anuales de Acción de Sostenibilidad, afecta a todos sus departamentos, desde los relacionados específicamente con la eficiencia energética hasta los vinculados con las exposiciones, los visitantes, la actividad comercial o gastronómica.

edificio
gastronomia
vestidor
estructura
guggenheim

Museografía y logística sostenible

La museografía y la logística de las exposiciones son dos aspectos en los que el Museo trabaja activamente investigando nuevos materiales e implementando acciones para reducir su huella de carbono e integrar las prácticas artísticas en la economía circular.

Así, en 2024 se utilizó por primera vez pintura biodegradable y tableros de fibra de madera reciclables al 100% en una exposición de pequeño formato, con resultados muy positivos.

Por otra parte, el Museo prioriza el uso de embalajes de alquiler, así como la supervisión virtual en el traslado e instalación de las obras de arte que viajan entre las instituciones, una tecnología implantada en 2020 que permite reducir los desplazamientos del personal.

Uno de los objetivos más recientes es difundir y promover la herramienta MUSEOTIK, creada en 2024, con el fin de compartir, reutilizar y reciclar material museográfico en la red de museos del País Vasco.

Tienda-librería y espacios gastronómicos

En los últimos años, la Tienda-Librería del Museo continúa incrementando el porcentaje de productos sostenibles sobre el total que oferta a sus clientes.

En los espacios gastronómicos predominan los productos de temporada y proximidad. Así, los profesionales de este ámbito trabajan en estrecha colaboración con productores locales para garantizar la máxima frescura y calidad de las materias primas.

Eventos

Desde 2023, el Museo Guggenheim Bilbao contribuye al desarrollo sostenible y a la mejora del impacto social positivo incorporando la cultura de la sostenibilidad en los eventos que gestiona en torno a los actos de inauguración de las exposiciones, así como en su Cena Anual. Recientemente ha obtenido las certificaciones de Erronka Garbia de IHOBE y de la norma ISO 20121 de gestión sostenible de eventos.